índice de la Constitución Española > Título Viii > Artículo 141 de la Constitución
<< Ver Artículo 140 de la Constitución
Ver Artículo 142 de la Constitución >>

Artículo 141 de la Constitución Española de 1.978

1. La provincia es una entidad local con personalidad jurídica propia, determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado. Cualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada por las Cortes Generales mediante ley orgánica.

2. El Gobierno y la administración autónoma de las provincias estarán encomendados a Diputaciones u otras Corporaciones de carácter representativo.

3. Se podrán crear agrupaciones de municipios diferentes de la provincia.

4. En los archipiélagos, las islas tendrán además su administración propia en forma de Cabildos o Consejos.

Explicación del artículo 141 de la CE

El artículo 141 de la Constitución Española se refiere a la organización territorial de España y, en concreto, establece las normas sobre las divisiones territoriales conocidas como provincias. Este artículo es importante porque ayuda a asegurar que las regiones de España estén representadas de manera equitativa y eficiente en el ámbito del gobierno.

Básicamente, el artículo establece que las provincias son la división territorial básica en España y que están configuradas según criterios de población, geografía y economía. Además, indica que estas divisiones provinciales tienen representación en las Cortes Generales, que es el órgano legislativo principal en España, formado por el Congreso de los Diputados y el Senado. Esto garantiza que las preocupaciones y necesidades locales estén representadas en el panorama nacional.

Además, el artículo menciona que la autonomía provincial es un derecho de la provincia y sus residentes, y que esta autonomía debe ser ejercida en el marco de lo establecido por la Constitución y las leyes. Este punto es esencial para garantizar que las provincias tengan la capacidad de tomar decisiones y gestionar sus cuestiones locales de manera autónoma, pero siempre siguiendo las directrices marcadas por la Constitución.

En resumen, el artículo 141 de la Constitución Española establece las bases para la organización territorial de España en provincias y asegura que estas divisiones territoriales estén representadas de manera adecuada en el gobierno. Además, promueve la autonomía de las provincias, permitiéndoles tomar decisiones locales dentro del marco legal y constitucional del país.


ÚLTIMO POST PUBLICADO EN NUESTRO BLOG:

Elecciones Europeas: derechos de voto y participación


Copyright © La Constitucion.es 2024