Con la Constitución llegaron muchos derechos impensables en la anterior etapa, por aquello de ser una dictadura basada en valores muy tradicionales y religiosos. Uno de esos derechos consistió en la posibilidad de la separación y el divorcio: poner fin al vínculo matrimonial. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: General
Oposiciones para Policía Nacional: qué pasa después del examen
Las oposiciones a Policía Nacional son de las más populares y atractivas, si tenemos en cuenta la cantidad de inscritos en cada convocatoria. En este artículo analizamos en qué consisten y qué ocurre después de aprobar el examen de oposición de Policía Nacional. Sigue leyendo
La MAYOR OFERTA DE EMPLEO PUBLICO desde 2008
El Estado convoca la mayor oferta de empleo público desde hace 10 años. Y no sólo el Estado: Comunidades Autónomas, Ayuntamientos y otros entes vuelven a convocar plazas con mucha fuerza, con cifras que no veían desde hace casi una década. Sigue leyendo
Oposiciones a Guardia Civil
Las oposiciones son una excelente oportunidad de encontrar un futuro laboral y profesional estable, con posibilidades reales de promoción, y con un respeto por la igualdad de los trabajadores mayores (en general) que en el ámbito privado. Hablamos de las de Guardia Civil, por ejemplo.
Efectos del divorcio
La Constitución garantiza la igualdad en el matrimonio -es decir, entre los cónyuges-, dejando atrás tiempos en que la mujer pasaba de estar sometida a su padre para pasar a estar sometida a su marido. Esta desigualdad estaba expresamente regulada en la legislación previa a la Constitución, que vino a romper con estos viejos esquemas.
Pareja de hecho en la Constitución
Muchas personas optan por unirse mediante la figura jurídica conocida como pareja de hecho en lugar del matrimonio: es una realidad con años de trayectoria y un creciente número de ellas avala su implantación social. Pero es una realidad no regulada en nuestra Constitución, que sólo se refiere al matrimonio en su artículo 32. Sigue leyendo
Caranchoa en el código penal
Mucho se está hablando estos días del Video caranchoa en que un joven youtuber llama caranchoa a un trabajador de una empresa de reparto que está trabajando y éste le propina una bofetada. ¿Tienen relevancia penal esos hechos? Sigue leyendo