Toggle navigation
Test Constitucion
Mundo Opositor
Como estudiar la constitucion
Comunidades historicas
Material oposiciones
Blog
índice de la Constitución Española
>
Título Ii
> Test 12. Título Segundo
Preguntas del Test 12. Título Segundo de la Constitución Española para preparar oposiciones
1.
En el supuesto de minoría de edad del Rey entrará a ejercer la Regencia en defecto del padre o madre:
El representante legal elegido por las Cortes.
El pariente mayor de edad más próximo a suceder la Corona.
El Príncipe heredero.
El Regente y tutor, en todo caso.
2.
Para la sucesión al trono de España, dentro de la misma línea se preferirá:
El grado más próximo al más remoto.
El grado más remoto al más próximo.
El varón a la mujer.
El orden natural a la primogenitura.
3.
La Regencia:
Se ejercerá por mandato institucional y siempre en nombre del Rey.
Se ejercerá por mandato constitucional y siempre en nombre del Rey.
Se ejercerá por mandado constitucional y siempre en nombre del Regente.
Se ejercerá por mandado institucional y, según proceda, en nombre del Rey o del propio Regente.
4.
Las funciones constitucionales correspondientes al titular de la Corona:
No podrán ser asumidas por la Reina consorte ni por el consorte de la Reina, salvo en lo dispuesto para la Regencia.
Nunca podrán ser asumidas por la Reina Consorte.
Podrán ser asumidas en casos de extraordinaria y urgente necesidad tanto por la Reina consorte como por el consorte de la Reina.
Se asumirán en cualquier caso por el consorte de la Reina.
5.
El refrendo de los actos del Rey está íntimamente relacionado con:
Su inhabilitación.
Su irresponsabilidad política.
Sus poderes discrecionales.
La Regencia.
6.
Puede producirse, en determinados casos, la acumulación del cargo de Tutor con el de:
Príncipe Heredero.
Consorte de la Reina.
Jefe de la Casa Real.
Regente.
7.
¿Cómo deben regularse las dudas relacionadas con la abdicación?
Por Decreto ley.
Por Real Decreto.
Por Ley ordinaria.
Por Ley orgánica.
8.
Si no hubiere ninguna persona a quien corresponda la Regencia:
La asumirá la Mesa de las Cortes Generales.
Se estará a la última voluntad del Rey fallecido.
Esta será nombrada por el Gobierno de la Nación, y se compondrá de un máximo de cinco personas.
Esta será nombrada por las Cortes Generales, y se compondrá de uno, tres o cinco miembros.
9.
¿Quién tiene preferencia en la Sucesión en el caso de igualdad de grado?
La persona de más edad sobre la de menos.
Los varones sobre las mujeres.
Las mujeres sobre los varones.
La persona más próxima a la más lejana.
10.
La persona del Rey:
No es inviolable, estando sujeta a responsabilidad en los casos previstos en la Constitución.
Es inatacable e irresponsable.
Es inviolable y no está sujeta a responsabilidad.
Es inviolable, estando sujeta únicamente a responsabilidad por la comisión de actos estrictamente personales.
11.
En cuanto a los empleos civiles y militares, el Rey, según la Constitución, los:
Refrenda.
Confiere.
Expide.
Sanciona.
12.
El consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente por medio de tratados corresponde:
Al Congreso de los Diputados.
El Presidente del Gobierno.
A los Cortes Generales.
Al Jefe del Estado.
13.
En el caso de que no exista Tutor testamentario del Rey menor ¿quién será Tutor del mismo?
El padre o la madre, mientras permanezcan viudos.
El pariente de más edad del Rey menor.
Las personas nombradas por las Cortes Generales, en cualquier caso.
El padre o la madre, en cualquier caso.
14.
El Presidente del Tribunal Supremo es nombrado:
Por las Cortes Generales.
Por el Rey, a propuesta del Congreso.
Por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
Por el Consejo General del Poder Judicial, a propuesta del Rey.
15.
¿Qué artículo abre el Título de la Constitución dedicado a la regulación de la Corona?
El artículo 56.
El artículo 54.
El artículo 55.
El artículo 57.
16.
Para que el Rey pueda declarar la guerra ha de estar autorizado por:
Congreso.
Gobierno.
Fuerzas Armadas.
Cortes Generales.
Corregir
TEST RELACIONADOS
Test nº: 10
Test nº: 11
Test nº: 12
Test nº: 13
Libro Constitución Española Explicada
VER OFERTA
Copyright © La Constitucion.es 2024