Preguntas del Test 15. Título Tercero de la Constitución Española para preparar oposiciones

    1. ¿Cuántos Senadores corresponden a cada una de estas islas: Mallorca, Menorca y Hierro?
  • Tres a cada una.
  • Uno a cada una.
  • Tres, dos y uno, respectivamente.
  • Tres, uno y uno, respectivamente.
    2. ¿Pueden vincular las conclusiones de una Comisión de Investigación a los Tribunales?
  • Sólo en caso de que se traten materias penales.
  • En cualquier caso.
  • En ningún caso.
  • Sólo en caso de que no se trate de materias penales.
    3. Las Cámaras:
  • Podrán recibir peticiones individuales mediante comparecencia.
  • Está prohibida la presentación directa de peticiones por manifestaciones ciudadanas.
  • Sólo podrán recibir peticiones colectivas.
  • Pueden recibir peticiones individuales y colectivas, verbalmente o por escrito.
    4. La delegación se agota:
  • Por la aprobación por el Gobierno del texto fruto de la delegación.
  • Por el rechazo de la delegación realizado por el Gobierno.
  • Por el transcurso del plazo concedido para ello.
  • Por la publicación de la norma correspondiente, fruto del uso hecho por el Gobierno.
    5. Las Comisiones de investigación:
  • Podrán dirigir sus trabajos al esclarecimiento de asuntos de exclusivo interés parlamentario.
  • No podrán ser nombradas conjuntamente por ambas Cámaras.
  • Incidirán sobre asuntos de interés público.
  • Podrán ser nombradas o por el Congreso o por el Senado.
    6. Las conclusiones de las Comisiones de investigación:
  • Su resultado podrá ser comunicado al Ministerio Fiscal para el ejercicio, cuando proceda, de las acciones oportunas.
  • Afectarán a las resoluciones judiciales.
  • Serán vinculantes para los Tribunales.
  • El resultado de la investigación no será comunicado a autoridad alguna.
    7. Los Diputados y Senadores recibirán una asignación que será fijada:
  • Por los Presupuestos Generales del Estado.
  • Por las Cortes Generales.
  • Por las respectivas Cámaras.
  • Por el Congreso de los Diputados.
    8. La celebración de un tratado internacional que contenga estipulaciones contrarias a la Constitución:
  • No es posible.
  • Exigirá la previa revisión constitucional.
  • Exigirá la disolución de las Cámaras y la celebración de elecciones generales.
  • Exigirá la revisión del tratado para adaptarlo a las previsiones constitucionales.
    9. Las competencias de las Cortes se regulan en:
  • Los respectivos Reglamentos de las Cámaras.
  • La correspondiente ley orgánica Cameral.
  • La Ley de Procedimiento Legislativo.
  • La Constitución.
    10. ¿Cuál de estas funciones no corresponde a la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados?
  • Velar por los poderes de la Cámara cuando ésta no esté reunida.
  • Solicitar la celebración de una sesión extraordinaria de la Cámara.
  • Convalidación de Decretos-Leyes cuando la Cámara sea disuelta.
  • Autorizar al Gobierno la declaración del estado de sitio.
    11. Todas las decisiones siguientes, menos una, se adoptarán por mayoría de cada una de las Cámaras:
  • El otorgamiento de confianza al candidato a Presidente del Gobierno tras un proceso electoral.
  • La autorización para que el Estado consienta y se obligue por medio de convenios o tratados militares.
  • La autorización de determinados acuerdos de cooperación entre las comunidades Autónomas.
  • La distribución entre las Comunidades Autónomas y provincias de los Fondos de Compensación.
    12. El mandato legal de las Cortes, salvo en caso de disolución anticipada, es de:
  • Cuatro años.
  • Seis años.
  • Tres años.
  • Cinco años.
    13. Reunida la Cámara correspondiente:
  • Procederá la renovación de la Diputación Permanente.
  • Procederá la disolución de la Diputación Permanente.
  • La Diputación Permanente dará cuenta de sus decisiones solicitando la ratificación de las mismas.
  • La Diputación Permanente dará cuenta de los asuntos tratados y de sus decisiones.
    14. Las decisiones que podrán ser sometidas a referéndum de todos los españoles:
  • Serán decisiones políticas de especial trascendencia.
  • Las decisiones políticas que se sometan a referéndum será decisorio.
  • Serán, preceptivamente, las que afecten a la seguridad nacional y las decisiones políticas de especial trascendencia.
  • Serán las autorizadas por el Gobierno.
    15. La representación mínima inicial asignada a cada provincia para la elección al Senado es:
  • 3.
  • 4.
  • 1.
  • 2.
    16. El Senado, respecto de la votación de investidura del Presidente del Gobierno:
  • Actúa con el Congreso, en sesión conjunta.
  • Es informado.
  • No tiene competencia alguna.
  • Ante el Senado se realiza una segunda vuelta de la votación, tras el Congreso.

Libro Constitución Española Explicada



Copyright © La Constitucion.es 2024