El anterior título establecía el modo de elegir al Presidente. En éste se regulan los sistemas para el Congreso "despida" al Presidente del Gobierno, y a todo el Gobierno con él.

Pero las Cortes tienen más capacidad de controlar la actividad del Gobierno entre esos dos extremos. Habitualmente aparece en prensa y medios la sesión de control al Gobierno, o que un grupo parlamentario pregunta a un Ministro, y esos son dos ejemplos de esos poderes de control parlamentario.

Un artículo importantísimo aparece aquí, el 116, que regula los estados que permiten la suspensión de derechos fundamentales.

TÍTULO V de la Constitución

De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

Exámenes de la constitución española disponibles para hacer Online del TÍTULO V



ÚLTIMO POST PUBLICADO EN NUESTRO BLOG:

Elecciones Europeas: derechos de voto y participación


Copyright © La Constitucion.es 2024