Toggle navigation
Test Constitucion
Mundo Opositor
Como estudiar la constitucion
Comunidades historicas
Material oposiciones
Blog
índice de la Constitución Española
>
Título Vii
> Test del Título VII - 4
Preguntas del Test del Título VII - 4 de la Constitución Española para preparar oposiciones
1.
¿Qué artículo de la LOFAGE establece las competencias atribuidas a los Ministros?
El art. 10.
El art. 11.
El art. 20.
el art. 21.
2.
El Estado, mediante Ley, podrá planificar la actividad económica general:
Para equilibrar y armonizar el desarrollo nacional y sectorial.
Para lograr la más justa distribución de la renta y la riqueza.
Para atender a las necesidades de cada sector.
Para estimular el crecimiento de la calidad de vida.
3.
¿Cuál de los siguientes no se considera Alto Cargo?
Secretario de Estado.
Subsecretario.
Director General.
Subdirector General.
4.
¿Es obligatoria la existencia de una Subsecretaría en la estructura de un departamento ministerial?
No, en ningún caso.
Sólo si lo establece la ley de creación del Ministerio.
Sí, siempre debe existir ese órgano.
No debe existir salvo que lo establezca la Dirección General del Ministerio.
5.
Todo beneficio fiscal que afecte a los tributos del Estado:
Deberá establecerse en virtud de Ley.
Podrá ser revocado en virtud de Ley.
Será intransferible a las Comunidades Autónomas.
No está permitido.
6.
Por Ley se regularán el Patrimonio del Estado y el Patrimonio Nacional, y, en concreto:
Su administración, gestión, ampliación, defensa y conservación.
Su administración, defensa y conservación.
Su adquisición, defensa y conservación.
Su conservación, defensa y ampliación.
7.
¿Qué instrumento normativo se utiliza para nombrar a un Delegado del Gobierno?
Decreto.
Orden ministerial.
Real Decreto.
Decreto ley.
8.
¿En cuál de las siguientes provincias no existe Subdelegación del Gobierno?
Madrid.
Cádiz.
Orense.
Zaragoza.
9.
El Título Séptimo de la Constitución comienza en el artículo:
130.
129.
128.
127.
10.
¿Cuál de los siguientes principios no aparece recogido en la LOFAGE?
El principio de eficacia.
El principio de objetividad.
El principio de racionalización.
El principio de concentración.
11.
¿En qué artículo de la LOFAGE se recogen las funciones de los Secretarios de Estado?
12.
11.
13.
14.
12.
¿Qué es un Ministro sin cartera?
Un ministro que no tiene asignado un departamento ministerial.
Un ministro que no acude a las reuniones del Consejo de Ministros.
Un ministro que sólo acude a las reuniones del Consejo de Ministros.
Un ministro sin competencias reales.
13.
Una de las siguientes afirmaciones no es correcta. El Tribunal de Cuentas:
Es el supremo órgano fiscalizador de la gestión económica del Estado.
Es el supremo órgano fiscalizador de la gestión económica del sector público.
Es el supremo órgano fiscalizador de las cuentas del sector público.
Es el supremo órgano contable de las cuentas del Estado.
14.
¿Cómo se establece la organización de los servicios no integrados en las Delegaciones del Gobierno?
Real Decreto.
Orden ministerial.
Resolución.
Decreto ley.
Corregir
TEST RELACIONADOS
Libro Constitución Española Explicada
VER OFERTA
Copyright © La Constitucion.es 2024