Preguntas del Test 11. Título Segundo de la Constitución Española para preparar oposiciones

    1. ¿Quién tiene preferencia en la Sucesión en el caso de igualdad de grado?
  • La persona de más edad sobre la de menos.
  • Los varones sobre las mujeres.
  • Las mujeres sobre los varones.
  • La persona más próxima a la más lejana.
    2. Si se agotan todas las líneas llamadas a la sucesión en la Corona de España:
  • Se proclama la República.
  • Se establece una Dictadura.
  • Se nombran Regentes en tanto se resuelve la cuestión sucesoria.
  • Las Cortes proveerán.
    3. Puede producirse, en determinados casos, la acumulación del cargo de Tutor con el de:
  • Príncipe Heredero.
  • Consorte de la Reina.
  • Jefe de la Casa Real.
  • Regente.
    4. La Corona de España es hereditaria en los sucesores del legítimo heredero de la dinastía histórica en España, que es:
  • Don Alfonso XIII.
  • Don Juan de Borbón, Conde de Barcelona.
  • Don Juan Carlos I de Borbón.
  • Don Felipe VI de Borbón.
    5. Si no hubiere ninguna persona a quien corresponda la Regencia:
  • La asumirá la Mesa de las Cortes Generales.
  • Se estará a la última voluntad del Rey fallecido.
  • Esta será nombrada por el Gobierno de la Nación, y se compondrá de un máximo de cinco personas.
  • Esta será nombrada por las Cortes Generales, y se compondrá de uno, tres o cinco miembros.
    6. ¿De quién dependen todos los Servicios de la Casa Real?
  • De la Secretaría General.
  • Del Ministro del Interior.
  • Del Jefe de la Casa Real.
  • Del Rey.
    7. La Regencia:
  • Se ejercerá por mandato institucional y siempre en nombre del Rey.
  • Se ejercerá por mandato constitucional y siempre en nombre del Rey.
  • Se ejercerá por mandado constitucional y siempre en nombre del Regente.
  • Se ejercerá por mandado institucional y, según proceda, en nombre del Rey o del propio Regente.
    8. ¿Qué tratamiento recibe el Consorte de la Reina?
  • Alteza.
  • Excelentísimo.
  • Alteza Real.
  • Majestad.
    9. La persona del Rey:
  • No es inviolable, estando sujeta a responsabilidad en los casos previstos en la Constitución.
  • Es inatacable e irresponsable.
  • Es inviolable y no está sujeta a responsabilidad.
  • Es inviolable, estando sujeta únicamente a responsabilidad por la comisión de actos estrictamente personales.
    10. En cuanto a los empleos civiles y militares, el Rey, según la Constitución, los:
  • Refrenda.
  • Confiere.
  • Expide.
  • Sanciona.
    11. En el caso de que no exista Tutor testamentario del Rey menor ¿quién será Tutor del mismo?
  • El padre o la madre, mientras permanezcan viudos.
  • El pariente de más edad del Rey menor.
  • Las personas nombradas por las Cortes Generales, en cualquier caso.
  • El padre o la madre, en cualquier caso.
    12. ¿A cuál de los siguientes cargos no nombra el Rey?
  • Al Fiscal General del Estado.
  • Al Presidente del Tribunal Supremo.
  • A los vocales de los Tribunales Consuetudinarios.
  • A los vocales del Consejo General del Poder Judicial.
    13. Las funciones constitucionales correspondientes al titular de la Corona:
  • No podrán ser asumidas por la Reina consorte ni por el consorte de la Reina, salvo en lo dispuesto para la Regencia.
  • Nunca podrán ser asumidas por la Reina Consorte.
  • Podrán ser asumidas en casos de extraordinaria y urgente necesidad tanto por la Reina consorte como por el consorte de la Reina.
  • Se asumirán en cualquier caso por el consorte de la Reina.
    14. El Rey confiere empleos civiles y militares con arreglo a...
  • La Constitución y las leyes.
  • La Constitución.
  • La Ley.
  • Su voluntad.
    15. ¿Quién refrenda al Rey en la propuesta de nombramiento de candidato a la Presidencia del Gobierno?
  • El Presidente del Gobierno saliente.
  • Este acto se realiza sin refrendo.
  • El Presidente del Congreso de los Diputados.
  • El Jefe de la Casa Real.
    16. ¿Qué artículo abre el Título de la Constitución dedicado a la regulación de la Corona?
  • El artículo 56.
  • El artículo 54.
  • El artículo 55.
  • El artículo 57.

Libro Constitución Española Explicada