Toggle navigation
Test Constitucion
Mundo Opositor
Como estudiar la constitucion
Comunidades historicas
Material oposiciones
Blog
índice de la Constitución Española
>
Título Ii
> Test 11. Título Segundo
Preguntas del Test 11. Título Segundo de la Constitución Española para preparar oposiciones
1.
¿Cómo se transmite la responsabilidad de lo que firma el Rey a otra persona que firma con él?
Por el referendum.
Por el referendo.
Por la validación.
Por el refrendo.
2.
Para que el Rey pueda declarar la guerra ha de estar autorizado por:
Congreso.
Gobierno.
Fuerzas Armadas.
Cortes Generales.
3.
Puede producirse, en determinados casos, la acumulación del cargo de Tutor con el de:
Príncipe Heredero.
Consorte de la Reina.
Jefe de la Casa Real.
Regente.
4.
¿A cuál de los siguientes cargos no nombra el Rey?
Al Fiscal General del Estado.
Al Presidente del Tribunal Supremo.
A los vocales de los Tribunales Consuetudinarios.
A los vocales del Consejo General del Poder Judicial.
5.
La Corona de España es hereditaria en los sucesores del legítimo heredero de la dinastía histórica en España, que es:
Don Alfonso XIII.
Don Juan de Borbón, Conde de Barcelona.
Don Juan Carlos I de Borbón.
Don Felipe VI de Borbón.
6.
Corresponde al Rey:
Convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución.
Ejercer por delegación el Alto Patronazgo de las Reales Academias.
Disolver las Cortes cuando lo crea conveniente.
Autorizar indultos generales.
7.
El Presidente del Tribunal Supremo es nombrado:
Por las Cortes Generales.
Por el Rey, a propuesta del Congreso.
Por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
Por el Consejo General del Poder Judicial, a propuesta del Rey.
8.
¿De quién dependen todos los Servicios de la Casa Real?
De la Secretaría General.
Del Ministro del Interior.
Del Jefe de la Casa Real.
Del Rey.
9.
Si no hubiere ninguna persona a quien corresponda la Regencia:
La asumirá la Mesa de las Cortes Generales.
Se estará a la última voluntad del Rey fallecido.
Esta será nombrada por el Gobierno de la Nación, y se compondrá de un máximo de cinco personas.
Esta será nombrada por las Cortes Generales, y se compondrá de uno, tres o cinco miembros.
10.
El Rey confiere empleos civiles y militares con arreglo a...
La Constitución y las leyes.
La Constitución.
La Ley.
Su voluntad.
11.
¿Qué tratamiento recibe el Consorte de la Reina?
Alteza.
Excelentísimo.
Alteza Real.
Majestad.
12.
¿Cómo deben regularse las dudas relacionadas con la abdicación?
Por Decreto ley.
Por Real Decreto.
Por Ley ordinaria.
Por Ley orgánica.
13.
La Regencia:
Se ejercerá por mandato institucional y siempre en nombre del Rey.
Se ejercerá por mandato constitucional y siempre en nombre del Rey.
Se ejercerá por mandado constitucional y siempre en nombre del Regente.
Se ejercerá por mandado institucional y, según proceda, en nombre del Rey o del propio Regente.
14.
La tutoría del Rey puede recaer en:
Ninguna respuesta es cierta.
Sus hijos.
Cualquier persona nombrada por las Cortes, en su caso.
Una, tres o cinco personas.
15.
El refrendo de los actos del Rey está íntimamente relacionado con:
Su inhabilitación.
Su irresponsabilidad política.
Sus poderes discrecionales.
La Regencia.
16.
¿Cuál de las siguientes funciones no es ejercida por el Rey?
Decidir la declaración de guerra, así como hacer la paz.
Expedir los Decretos acordados en el Consejo de Ministros.
Sancionar las leyes.
Nombrar al Presidente del Tribunal Constitucional.
Corregir
TEST RELACIONADOS
Test nº: 10
Test nº: 11
Test nº: 12
Test nº: 13
Libro Constitución Española Explicada
VER OFERTA
Copyright © La Constitucion.es 2024