Preguntas del Test 39. Título Noveno de la Constitución Española para preparar oposiciones

    1. Los miembros del Tribunal Constitucional son nombrados por:
  • El Congreso.
  • El Gobierno de la Nación.
  • El Senado.
  • El Rey.
    2. En cualquier caso, los miembros del Tribunal Constitucional se verán afectados por el mismo régimen de incompatibilidades que:
  • Los miembros del poder judicial.
  • Los miembros del poder ejecutivo.
  • Los funcionarios de la Administración de Justicia.
  • Los Diputados y los Senadores.
    3. La determinación de quién nombra al Presidente del Tribunal Constitucional se efectúa en el Título Noveno, artículo:
  • 160.
  • 162.
  • 159.
  • 161.
    4. De una de las siguientes cuestiones no es competente para conocer el Tribunal Constitucional:
  • Del recurso de amparo por violación de los derechos y libertades no referidos en el art. 53.2 de la Constitución.
  • Del recurso de inconstitucionalidad contra leyes.
  • De los conflictos de competencia entre las Comunidades Autónomas.
  • De los conflictos de competencia entre el Estado y las Comunidades Autónomas
    5. La cuestión de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional podrá ser planteada:
  • Por la persona física o jurídica que invoque un interés legítimo.
  • Por el Defensor del Pueblo.
  • Por un órgano judicial.
  • Por el Ministerio Fiscal.
    6. La impugnación de las disposiciones y resoluciones adoptadas por las Comunidades Autónomas:
  • No producirá efecto suspensivo de la misma.
  • Producirá siempre la suspensión de la disposición o resolución recurrida.
  • Producirá tal suspensión cuando el objeto de la norma recurrida sea la asunción de competencias por parte de la entidad autónoma.
  • Se producirá tal suspensión, debiendo ratificarla o levantarla, en algunos casos, el Tribunal en un plazo no superior a seis meses.
    7. Señale la afirmación incierta. Los miembros del Tribunal Constitucional serán propuestos:
  • Cuatro por el Congreso de los Diputados por mayoría de tres quintos de sus miembros.
  • Dos a propuesta del Gobierno de la Nación.
  • Dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
  • Dos por el Senado, por mayoría de tres quintos de sus miembros.
    8. El Presidente del Tribunal Constitucional será nombrado por un periodo de:
  • Dos años.
  • Seis años.
  • Tres años.
  • Nueve años.
    9. Los miembros del Tribunal Constitucional, en el desempeño de su mandato:
  • Serán independientes e inamovibles.
  • Serán inamovibles e irresponsables.
  • Serán irresponsables e independientes.
  • Serán independientes y responsables.
    10. Contra las sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional:
  • Cabe recurso de aclaración.
  • Cabe recurso de revisión.
  • Cabe recurso de casación.
  • No cabe recurso alguno.
    11. Las disposiciones y resoluciones adoptadas por los órganos de las Comunidades Autónomas:
  • Son impugnables ante el Tribunal Constitucional por el Gobierno.
  • No son impugnables ante el Tribunal Constitucional.
  • Son impugnables por el Gobierno ante la Jurisdicción Ordinaria.
  • Son impugnables ante el Tribunal Constitucional por las distintas instituciones y organismos autonómicos afectados.
    12. El Tribunal Constitucional se compone de:
  • Veinte miembros.
  • Doce miembros.
  • Trece miembros.
  • Veintiún miembros.
    13. Los votos particulares que pueda haber en las sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional:
  • Se publicarán con las sentencias.
  • No deberán ser publicados junto a la sentencia.
  • No caben votos particulares en las sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional.
  • Podrán ser publicados cuando así lo inste el Magistrado autor del voto.
    14. La interposición o planteamiento de la cuestión de inconstitucionalidad:
  • Nunca producirá efectos suspensivos sobre la norma afectada.
  • Sólo producirá efectos suspensivos cuando libremente lo acuerde el Tribunal Constitucional al admitir la cuestión a trámite.
  • Siempre producirá tal efecto suspensorio.
  • Sólo producirá efectos suspensivos cuando la norma cuestionada afecte a los derechos fundamentales y libertades públicas.
    15. El Título Noveno de la Constitución finaliza en el artículo:
  • 161.
  • 163.
  • 165.
  • 162.

Libro Constitución Española Explicada