Toggle navigation
Test Constitucion
Mundo Opositor
Como estudiar la constitucion
Comunidades historicas
Material oposiciones
Blog
índice de la Constitución Española
>
Título Preliminar
> Test 4. Título Preliminar
Preguntas del Test 4. Título Preliminar de la Constitución Española para preparar oposiciones
1.
Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra:
Sean reales y efectivas.
Alcancen el nivel más alto posible.
Se empleen por los ciudadanos dentro del respeto a la Constitución y las leyes.
Sean comunes a todos los miembros de la sociedad.
2.
Una de las siguientes afirmaciones relativa a los sindicatos y asociaciones empresariales no es correcta:
El ejercicio de su actividad será libre dentro del respeto a la Constitución y a la Ley.
Su estructura interna deberá ser jerárquica.
Su funcionamiento interno deberá ser democrático.
Su creación será libre dentro del respecto a la Constitución y a la Ley.
3.
Los partidos políticos:
Son instrumento fundamental para la participación política.
Expresan el pluralismo ideológico en todos los campos.
Concurren a la formación de la voluntad institucional.
Participan en la manifestación de la voluntad de las agrupaciones políticas.
4.
La lengua oficial del Estado es:
El idioma autóctono en aquellas comunidades que gocen de lengua propia.
El castellano.
El español.
El castellano en aquellas comunidades autónomas que no sean bilingües.
5.
El principio de irretroactividad garantizado en la Constitución abarca:
A todas las normas de carácter penal.
A todas las disposiciones legales de cualquier orden.
A las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales.
A las disposiciones sancionadoras, más aquellas que impongan penas privativas de libertad no superior a los seis años, o de multa cualquiera que fuese su cuantía.
6.
La Constitución se fundamenta:
En la pluralidad de pueblos integrantes de la Nación Española.
En el compromiso de unidad de todos los pueblos y nacionalidades integrantes de la Nación Española.
En la unidad de la Nación Española.
En la indisoluble unidad de la Nación Española.
7.
La estructura interna y el funcionamiento de los Partidos Políticos deberá ser:
Estructurada.
Jerárquica.
Democrática.
Transparente.
8.
Señala cuál de los siguientes principios está garantizado constitucionalmente:
La seguridad ciudadana.
La seguridad del tráfico.
La seguridad jurídica.
La seguridad mercantil.
9.
Todos los españoles, con respecto al idioma oficial del Estado:
Tienen el deber y el derecho de conocerlo.
Tienen el deber de conocerlo y el derecho de usarlo.
Tienen el deber y el derecho de usarlo.
Tienen el deber de usarlo.
10.
Las demás lenguas de las respectivas Comunidades Autónomas:
Serán también oficiales en las respectivas comunidades autónomas, de acuerdo con sus Estatutos.
Son oficiales también en el resto del Estado.
Deben ser conocidas y empleadas por todos los españoles que residan o visiten la comunidad autónoma afectada.
Serán las únicas lenguas oficiales en las respectivas comunidades autónomas, de acuerdo con sus Estatutos.
11.
La creación y el ejercicio de la actividad de los Partidos Políticos:
Es libre, dentro del respeto a la dignidad de las personas y de las instituciones públicas.
Es libre, dentro del respeto a la Constitución y a la Ley.
Es libre, dentro del respeto a las reglas del juego democrático establecidas en la Ley reguladora de los Partidos Políticos.
Es libre, sin limitación de clase alguna.
12.
Los sindicatos de trabajadores:
Contribuyen en solitario a la promoción de los intereses sociales.
Contribuyen a la defensa de los intereses sociales, pero no de naturaleza propia, sino general.
Contribuyen a la defensa de sus exclusivos intereses económicos.
Contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que le son propios.
Corregir
TEST RELACIONADOS
Test nº: 1
Test nº: 2
Test nº: 3
Test nº: 4
Libro Constitución Española Explicada
VER OFERTA
Copyright © La Constitucion.es 2024