índice de la Constitución Española > Título I > Artículo 22 de la Constitución
<< Ver Artículo 21 de la Constitución
Ver Artículo 23 de la Constitución >>

Artículo 22 de la Constitución Española de 1.978

1. Se reconoce el derecho de asociación.

2. Las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito son ilegales.

3. Las asociaciones constituidas al amparo de este artículo deberán inscribirse en un registro a los solos efectos de publicidad.

4. Las asociaciones sólo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades en virtud de resolución judicial motivada.

5. Se prohiben las asociaciones secretas y las de carácter paramilitar.

Explicación del artículo 22 de la CE

El artículo 22 de la Constitución Española de 1978 se refiere a la libertad de asociación. Este principio establece que todas las personas tienen derecho a agruparse y formar asociaciones con un objetivo común, siempre que este sea legal y no atente contra los derechos fundamentales de los demás. Las asociaciones pueden ser de cualquier tipo, como culturales, deportivas, políticas, entre otras.

No obstante, también establece que hay ciertas asociaciones que están prohibidas, como aquellas que busquen fomentar la violencia, la discriminación o cualquier actividad contraria a las leyes. Además, no se permite la creación de asociaciones secretas o las que pretendan tener un carácter paramilitar.

Además, este artículo reconoce el derecho de las autoridades a establecer normativas para regular y controlar el funcionamiento de las asociaciones, con el fin de garantizar su transparencia y asegurar que cumplan con la legislación vigente. Por otro lado, también se les concede la posibilidad de disolver aquellas agrupaciones que no cumplan con los requisitos legales o que actúen en contra de los intereses generales de la sociedad.

En resumen, el artículo 22 garantiza el derecho fundamental de poder unirse con otras personas y formar asociaciones para perseguir intereses comunes, respetando siempre el marco legal y los derechos de terceros. También pone énfasis en el control por parte del Estado para asegurar un correcto funcionamiento de estas entidades y garantizar su respeto a la ley y a los valores democráticos.


ÚLTIMO POST PUBLICADO EN NUESTRO BLOG:

Elecciones Europeas: derechos de voto y participación


Copyright © La Constitucion.es 2024