Hoy queremos hablar sobre cómo deberías prepararte para la oposición de Correos con la finalidad de que tengas unas mínimas garantías de éxito. Para ello, necesitas mucha fuerza de voluntad, constancia y unos buenos materiales, tanto en lo relacionado con el temario como con las pruebas tipo test. Aquí te dejamos un test gratis de Correos: paquetería que te puede servir de partida para empezar a prepararte esta oposición.
Correos es una de las empresas más grandes de España: es una empresa pública con cerca de 800.000 empleados y es la cabeza visible de un enorme grupo empresarial. Siendo una empresa pública estatal, el acceso a la condición de empleado está regulado por la misma normativa que para el resto del empleo público, aunque se trate de personal laboral. Es decir, que rigen en este campo tanto el artículo 23 como el artículo 103 de la Constitución Española.
Estudiar con test o estudiar con temario
Muchos opositores creen que para preparar una oposición basta con hacer muchos test, tantos como sea posible. Eso ayuda, pero no todos los test valen: en internet puedes encontrar test de otros años de manera gratuita sobre exámenes de Correos, pero puede suceder que ya no sean válidos porque se han quedado obsoletos; en ese caso estos test confunden más que ayudan.
Las pruebas de evaluación deben estar revisadas y lo más actualizadas posible para que realmente sean de utilidad. El problema es averiguar cuándo un test es bueno, especialmente cuando uno está empezando a estudiar la oposición de Correos y tiene escasos conocimientos sobre el contenido. La clave en estos casos está en buscar fuentes de confianza y, para oposiciones tan específicas como la de Correos, lo mejor que se puede hacer es invertir un poco de dinero y hacer acopio de exámenes elaborados por profesionales que conozcan la materia.
De hecho, aunque hay personas que tienden a comenzar el proceso de estudio practicando con test, la realidad es que estas pruebas de evaluación solamente van a ser provechosas si sirven como método de autoevaluación: es necesario, por lo tanto, tener previamente los materiales idóneos para el estudio y asimilarlos para, con posterioridad, poner nuestros conocimientos a prueba.
Si nos preguntamos qué estudiar para Correos, seremos conscientes de que necesitamos contar con un temario actualizado y especializado en esta oposición, con una normativa vigente, y con esquemas y mapas conceptuales que nos sirvan para asimilar los conceptos más complejos. Estos apuntes que conforman el material del opositor deben haber sido elaborados por especialistas formados en la oposición que estamos estudiando.
Aunque en Internet tenemos acceso a las leyes y a la normativa básica de la oposición a la que nos vamos a presentar, en muchas ocasiones nos cuesta buscarla o, aunque la consigamos, es posible que no esté completa. Es imprescindible contar con todo el material organizado y si, además, se nos proporcionan esas explicaciones, esquemas o resúmenes que nos ayudan a entenderlo, mucho mejor.
Una inversión económica en este sentido está estrechamente ligada a una mejor organización del tiempo del que contamos para el estudio y también a que consigamos superar con éxito nuestra oposición.