Toggle navigation
LaConstitucion.es
Índice de la Constitución
Nuestro Blog
Videos de la Constitucion
SÍGUENOS EN
índice de la Constitución Española
>
Título Iii
> Test 17. Título Tercero
Preguntas del Test 17. Título Tercero de la Constitución Española para preparar oposiciones
1.
Los Diputados y Senadores podrán ser inculpados y procesados:
Cuando lo haya autorizado la Cámara respectiva.
Sin la previa autorización de la Cámara respectiva.
Sólo por delitos cometidos contra el Jefe del Estado y la forma de Gobierno.
En los mismos supuestos y con los mismos requisitos que cualquier otro ciudadano.
2.
Según la Constitución española el Senado:
Es la Cámara de representación popular.
Es la Cámara de representación territorial.
Tanto el Congreso como el Senado son Cámaras de representación territorial.
Es la Cámara de control parlamentario preferente.
3.
Ante el llamamiento efectuado por una Comisión de Investigación:
La comparecencia sólo es obligatoria cuando se realiza a instancia de una Comisión formada por ambas Cámaras.
Será obligatorio comparecer en todo caso.
La comparecencia es potestativa si se es llamado por el Senado.
La incomparecencia no podrá acarrear al afectado sanción alguna.
4.
Los proyectos de ley:
Serán aprobados por el pleno del Congreso de los Diputados.
Serán aprobados en Consejo de Ministros.
Serán sometidos al Congreso por parte del Grupo Parlamentario que lo haya promovido.
Serán sometidos al Consejo de Ministros, acompañados de una exposición de motivos y de los antecedentes necesarios para pronunciarse sobre ellos.
5.
Las Diputaciones Permanentes estarán presididas:
Por el Presidente del Congreso.
Por el Presidente de las Cortes Generales.
Por el Presidente de la Cámara correspondiente.
Por el Presidente del Senado.
6.
Dentro del plazo de treinta días, los Decretos Leyes:
Podrán ser tramitados por el Gobierno como proposiciones de Ley por el procedimiento de urgencia.
Todas las otras respuestas son falsas.
Podrán ser tramitados por el Congreso de los Diputados como proyectos de Ley por el procedimiento ordinario.
Podrán ser tramitados por las Cortes como proyectos de Ley por el procedimiento de urgencia.
7.
¿Qué implica que las Cortes Generales sean inviolables?
Que sólo pueden ser juzgadas por el Tribunal Supremo.
Que sólo pueden ser juzgadas previa concesión del correspondiente suplicatorio.
Que no pueden ser juzgadas en ningún caso.
Que sus miembros no pueden ser juzgados sin la previa concesión del correspondiente suplicatorio.
8.
El segundo período de sesiones ordinarias es:
Septiembre a diciembre.
Febrero a julio.
Septiembre a junio.
Febrero a junio.
9.
Las sesiones conjuntas de las Cámaras:
Serán presididas alternativamente por el Presidente del Congreso y por el Presidente del Senado.
Serán presididas conjuntamente por el Presidente del Congreso y por el Presidente del Senado.
Serán presididas por el Presidente del Congreso.
Serán presididas por el Presidente del Senado.
10.
¿Cuantos Senadores elige una Comunidad Autónoma por el simple hecho de serlo?
Uno.
Tres.
Ninguno.
Dos.
11.
Para la denuncia de los tratados y convenios internacionales por parte del Estado:
Se requiere la autorización de las Cortes Generales.
Se sigue el mismo procedimiento que para firmarlos.
Se requiere la autorización del Rey.
Se requiere la autorización del Congreso de los Diputados.
12.
Una de las siguientes afirmaciones no es válida:
Las Cámaras establecen sus propios Reglamentos.
Las Cámaras aprueban autónomamente sus presupuestos.
Cada Cámara regula el Estatuto de Personal de las Cortes Generales.
Las Cámaras reforman sus propios Reglamentos.
13.
La Ley distribuirá el número total de Diputados:
Asignando un número fijo de Diputados por cada circunscripción electoral.
Asignando una representación máxima inicial a cada circunscripción y distribuyendo los demás en proporción a la población.
Asignando una representación mínima inicial a cada circunscripción y distribuyendo los demás en proporción a la población.
Distribuyendo dicho número total en proporción a la población.
14.
¿De qué plazo dispone el Senado para vetar o enmendar los proyectos de ley aprobados por el Congreso cuando hayan sido declarados urgentes?
Quince días hábiles.
Veinte días naturales.
Quince días naturales
Veinte días hábiles.
15.
Las proposiciones de Ley:
Exclusivamente podrán surgir del Congreso de los Diputados.
Cuando sean tomadas en consideración por el Senado, se invertirá el trámite parlamentario, comenzando el mismo como tal proposición por el Senado.
Cuando sean tomadas en consideración por el Senado se remitirán al Congreso para su trámite en este como tal proposición.
Las proposiciones de ley surgen del Gobierno.
16.
Las Comunidades Autónomas designarán:
Un Senador, y otro más por cada millón de habitantes de su respectivo territorio.
Un Senador por cada millón de habitantes de su respectivo territorio.
No designarán Senador adicional alguno.
Un Senador más por cada provincia de su respectivo territorio.
Corregir
TEST RELACIONADOS
Test nº: 14
Test nº: 15
Test nº: 17
Test nº: 18
Test nº: 19
Libro Constitución Española Explicada
VER OFERTA
¿Quieres hacer el test más difícil de la Constitución Española?
HACER TEST
Comparte en tus redes sociales: