Toggle navigation
LaConstitucion.es
Índice de la Constitución Española
Nuestro Blog
Test Constitucion
índice de la Constitución Española
>
Título Vi
> Test 27. Título Sexto
Preguntas del Test 27. Título Sexto de la Constitución Española para preparar oposiciones
1.
¿Cuál es el origen que la Constitución atribuye a la Justicia?
Parlamentario.
Legislativo.
Popular.
Consuetudinario.
2.
¿Quién realiza el nombramiento del Presidente del Consejo General del Poder Judicial?
El Presidente de las Cortes Generales.
El Presidente del Gobierno.
El Rey.
Los miembros del Consejo General del Poder Judicial.
3.
¿Cuántas Salas jurisdiccionales tiene el Tribunal Supremo?
Seis.
Cinco.
Cuatro.
Siete.
4.
¿En qué artículo de la Constitución se trata la gratuidad de la justicia?
118.
120.
119.
121.
5.
La justicia se administra por:
El pueblo.
El Rey.
Jueces y Magistrados.
Ministerio Fiscal.
6.
¿Cuántos miembros del Consejo General del Poder Judicial son propuestos de entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales?:
Diez.
Todos.
Doce.
Ocho.
7.
La potestad jurisdiccional comprende:
Conocer y juzgar lo conocido.
Juzgar y sentenciar lo juzgado.
Juzgar y hacer ejecutar lo juzgado.
Juzgar y recurrir lo juzgado.
8.
¿Cuántas personas componen el Consejo General del Poder Judicial?
20.
19.
21.
22.
9.
El Título Sexto de la Constitución está estructurado en:
Secciones.
Artículos.
Capítulos.
Apartados.
10.
¿Cuál es la mayoría necesaria para proponer a un juez como vocal del Consejo?:
Mayoría absoluta.
Tres cuartos.
Dos tercios.
Tres quintos.
11.
El Ministerio Fiscal ejerce sus funciones con sujeción a los principios:
De unidad de actuación e independencia jerárquica.
De legalidad e imparcialidad.
De unidad jurisdiccional e independencia.
Todas las otras respuestas son falsas.
12.
La constitución, funcionamiento y gobierno de los Juzgados y Tribunales, se determinará:
Por medio de la ley del poder judicial.
Por medio de la ley orgánica del poder judicial.
Por medio de la ley orgánica de Juzgados y Tribunales.
Por medio de la ley orgánica de la Administración de Justicia.
13.
Los Jueces y Magistrados, así como los Fiscales:
Podrán pertenecer a partidos políticos y sindicatos específicos de su función mientras estén en activo.
No podrán pertenecer a partidos políticos o sindicatos mientras estén en activo.
Podrán pertenecer a partidos políticos y sindicatos en cualquier caso.
Podrán pertenecer a partidos políticos pero no a sindicatos mientras estén en activo.
14.
Respecto al Ministerio Fiscal, señale cuál de estas funciones no le viene otorgada por la Constitución:
Promover la acción de la justicia.
Representar al desvalido.
Defender el interés público.
Velar por la independencia de los tribunales.
15.
¿Qué tipo de Tribunales están prohibidos por la Constitución?
Los Tribunales de Honor y los Tribunales consuetudinarios.
Los Tribunales populares y los Tribunales consuetudinarios.
Los Tribunales de excepción y los Tribunales de Honor.
Los Tribunales consuetudinarios y los Tribunales de excepción.
16.
Las sentencias:
Se pronunciarán en presencia de los interesados.
Serán siempre razonadas.
Se pronunciarán en audiencia pública.
Serán normalmente motivadas.
Corregir
TEST RELACIONADOS
Test nº: 27
Test nº: 28
Test nº: 29
Libro Constitución Española Explicada
VER OFERTA
Comparte en tus redes sociales: