Toggle navigation
LaConstitucion.es
Índice de la Constitución Española
Nuestro Blog
Test Constitucion
índice de la Constitución Española
>
Título Vi
> Test 28. Título Sexto
Preguntas del Test 28. Título Sexto de la Constitución Española para preparar oposiciones
1.
¿Qué artículo de la Constitución recoge el principio de exclusividad del ejercicio de la potestad jurisdiccional?
117.5.
117. 3.
117.4.
117.2.
2.
El Consejo General del Poder Judicial será presidido:
Por el Presidente del Tribunal Constitucional.
Por el Vocal del mismo de mayor edad.
Por el Presidente del Tribunal Supremo.
Por el Presidente de la Audiencia Nacional.
3.
¿Cuánto tiempo dura el mandato de los vocales del Consejo General del Poder Judicial?:
Seis años.
Cuatro años.
Cinco años.
Tres años.
4.
¿Qué artículo de la Constitución recoge el modo de nombramiento del Fiscal General del Estado?
El art. 123.5.
El art. 123.4.
El art. 124.4.
El art. 122.3.
5.
La policía judicial, en su función de averiguación del delito, depende de:
Jueces y Tribunales.
Ministerio de Interior.
Jueces, Tribunales y Ministerio Fiscal.
Ministerio Fiscal.
6.
El artículo en el que se habla en el Título Sexto del Tribunal Supremo es el:
124.
126.
125.
123.
7.
Los Jueces, Magistrados y Fiscales:
No podrán sindicarse ni asociarse en forma alguna.
Podrán constituir asociaciones profesionales.
Podrán sindicarse.
Podrán constituir Colegios Profesionales.
8.
¿Quién elige al Presidente del Consejo General del Poder Judicial?:
El Presidente del Gobierno.
El Jefe del Estado.
El Consejo General del Poder Judicial.
El Fiscal General del Estado.
9.
¿Cuántos vocales componen el Consejo General del Poder Judicial?
Doce.
Veinte.
Ocho.
Veintiuno.
10.
¿Cuántos miembros del Consejo General del Poder Judicial son elegidos por el Senado, según el artículo 122 CE?
Ocho.
Cuatro.
Doce.
Diez.
11.
La Constitución establece el sistema de elección de ¿cuántos miembros del Consejo General del Poder Judicial?
20.
12.
21.
8.
12.
¿En qué artículo de la Constitución se recoge el principio de unidad jurisdiccional?
116.2
115.4
119.1.
117.5.
13.
¿En cuál de los siguientes casos puede un Magistrado ser candidato a vocal del Consejo General del Poder Judicial?
Un juez que se encuentre en servicio activo.
Un juez que sea vocal saliente.
Un juez que no se encuentre en activo.
Un juez que preste servicios en los órganos técnicos del Consejo General del Poder Judicial.
14.
Los Jueces y Magistrados, salvo por alguna de las causas y con las garantías previstas por la Ley:
No podrán ser separados, pero sí jubilados.
No podrán ser suspendidos, aunque sí separados.
No podrán ser suspendidos, aunque sí trasladados.
Todas las otras respuestas son falsas.
15.
El Consejo General del Poder Judicial contará con:
Doce miembros que serán Magistrados.
Cuatro miembros elegidos por el Tribunal Constitucional.
Ocho miembros no jueces.
Ocho miembros entre abogados y otros juristas de reconocida competencia y con más de diez años de ejercicio profesional.
16.
¿Cuál de los siguientes procedimientos es una forma de participación del pueblo en la Administración de Justicia?:
La presentación de querellas.
La asistencia libre a los Juzgados.
Las peticiones dirigidas a los Tribunales.
La institución del Jurado.
Corregir
TEST RELACIONADOS
Test nº: 27
Test nº: 28
Test nº: 29
Libro Constitución Española Explicada
VER OFERTA
Comparte en tus redes sociales: