Elecciones Europeas: derechos de voto y participación

El domingo 9 de junio de 2024 los españoles votamos en las elecciones europeas. Es un buen momento para recordar el derecho de voto y el derecho de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos. Ambos derechos se encuentran … Sigue leyendo

Como solicitar un certificado sin salir de casa

Todos nos hemos enfrentado alguna vez a situaciones como estas: “Tengo que pedir un certificado de nacimiento de mi hija en el Registro Civil y sé que voy a perder allí toda la mañana” o “Nos vamos de viaje una semana a … Sigue leyendo

Consumidores y usuarios en la Constitución

El artículo 51 de la Constitución Española establece la protección a los consumidores y usuarios, que quedan reconocidos como la parte débil en el mercado. Así, se va a incluir la información y formación a los propios consumidores, al tiempo que … Sigue leyendo

Un nuevo tipo de despido avalado por el Constitucional

El trabajo está regulado en el artículo artículo 35 de la Constitución como un derecho y un deber, lo que implica la obligación para los poderes públicos de crear las condiciones necesarias para el ejercicio de ese derecho y remover los obstáculos para su ejercicio.

ley-segunda-oportunidad

Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de la Segunda Oportunidad ha supuesto una pequeña revolución para la sociedad española. Este artículo trata de exponer las circunstancias y motivos que han motivado esa gran importancia.

Caranchoa en el Código Penal

Mucho se está hablando estos días del Video caranchoa en que un joven youtuber llama «caranchoa» a un empleado de una empresa de reparto que está trabajando y éste le propina una bofetada. ¿Tienen relevancia penal esos hechos?

LOFAGE hormigas trabajando

Adiós LOFAGE y LRJPAC

Una de las leyes que más veces aparece en los test de oposiciones, después de la propia Constitución Española, es la LOFAGE (Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado). Esta ley, … Sigue leyendo

Plusvalía municipal y divorcio

Con la Constitución llegaron muchos derechos impensables en la anterior etapa, por aquello de ser una dictadura basada en valores muy tradicionales y religiosos. Uno de esos derechos consistió en la posibilidad de la separación y el divorcio: poner fin al … Sigue leyendo


Copyright © La Constitucion.es 2024